LA RELIQUIA Y LA ROGATIVA DE SAN EMIGDIO
ORACIÓN POR EL OBISPO DE ASCOLI, GRAVE
VÍDEO: UNA RELIQUIA DE SAN EMIGDIO EN CATRAL
VÍDEO: ROGATIVA DE SAN EMIGDIO EN CATRAL
jueves, 21 de marzo de 2013-Iglesia de los Santos Juanes de Catral
Para ver más ir a página: La Reliquia y la Rogativa´2013
VÍDEOFOTO-Ana Blasco

La Asociación "Sant´Emidio nel Mondo" une sus oraciones a las de la Comunidad de Ascoli encomendando la salud de nuestro amado obispo y sucesor de
intercesión poderosa Emidius del patriarca San José de la que hoy es la fiesta
litúrgica.
*Desde "Castrum Altum" le deseamos una pronta recuperación ayudado por San Emigdio y desde luego con las oraciones de los hombres y mujeres de Catral.
![]() |
"Castrum Altum" enviará a Monseñor Silvano Montevichi el pergamino* de reconocimiento por la donación de la RELIQUIA DE SAN EMIGDIO para Catral |
*Realizado y diseñado por JM C.R. y J. SC
AVANCE
INFORMATIVO
DE LA DONACIÓN DE UNA RELIQUIA DE SAN EMIGDIO EN CATRAL
ROGATIVA DE SAN EMIGDIO, 21 marzo 2002-CASTRUM ALTUM.WORDPRESS.COM/ANA BLASCO
http://www.youtube.com/watch?v=KN1FogMTf2U
ROGATIVA DE SAN EMIGDIO, 21 marzo 2002-CASTRUM ALTUM.WORDPRESS.COM/ANA BLASCO
http://www.youtube.com/watch?v=KN1FogMTf2U
David Armengol portando la RELIQUIA DE SAN EMIGDIO en la "ROGATIVA" del 21 de marzo, 184 aniversario de los Terremotos de 1829
San Emigdio en "Rogativa" por las calles más antiguas de la Villa Real de Catral Foto Diario Información
Noticias Vega Baja, 22 marzo 2013-Diario Información
Noticias Vega Baja, 22 marzo 2013-Diario La Verdad
EN BREVE PODRÁN VER UN GRAN REPORTAJE SOBRE ESTE GRAN DÍA PARA NUESTRO PUEBLO, LA DONACIÓN DE UNA RELIQUIA DE SAN EMIGDIO POR LA ASOCIACIÓN "CASTRUM ALTUM" EN ESTRECHA COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN "SANT´EMIDIO NEL MONDO", DE ASCOLI PICENO DE ITALIA
CAJA DE SAN EMIGDIO
La “Caja de San Emigdio”, está destinada a guardar la “Reliquia de San Emigdio” que ha sido realizada en 2013, por José María Guirau Miralles, miembro de la Asociación “Castrum Altum”. Será venerada en el altar del Obispo y Mártir de Ascoli Piceno del templo de los Santos Juanes de la villa de Catral, y saldrá en procesión el día 21 de marzo de cada año en la “rogativa a San Emigdio”. Se conmemora en esta fecha el aniversario del terremoto de 1829 en la Veja Baja del Segura que asoló gran parte de pueblos de la comarca, quedando casi intacto el de Catral.
Descripción. Es una arqueta de madera de forma cuadrangular, con una tapa con llave, rematada por un penacho colocado en vertical desde el mismo centro de la tapa. Las dimensiones de la caja son de 16x16x5 cm. y una altura total de 15 cm. Su autor es José María Guirau Miralles, miembro de Castrum Altum.
Está destinada a conservar y custodiar la "Reliquia de San Emigdio" hasta que ésta sea venerada, muy pronto, en su altar de los Santos Juanes. |
La "Caja", con decoración floral y policromada en oro viejo, está forrada con terciopelo rojo.
DE CATRAL A SU
SANTO OBISPO
Catral tiene un Santo
que por su gente es querido
y protector, de este pueblo
mío.
La
fuerza de aquel terremoto
se quedó en manso río,
toda su furia se desvaneció
al ver frente a él a San Emigdio.
Alzó sus brazos con fuerza
frente aquel
movimiento sísmico,
impidiendo que
una desgracia
destrozara mi
pueblo querido.
Siempre,
Siempre fuiste
valiente
y fiel con la fe
de Jesucristo,
Santo,
y de Catral su
Santo Obispo.
Hoy todos te veneramos
hombres, mujeres
y niños,
y acudimos como
devotos
a tu "Rogativa", mi
Santo Obispo.
Nosotros, que nunca olvidamos,
porque somos
agradecidos,
en todos
nuestros corazones
tu Imagen tiene
su sitio.
Alabadas sean tus manos
por tu amor de
catralero,
para que nunca
nos abandones
y nos protejas
desde el Cielo.
IGLESIA DE LOS SANTOS JUANES
Aquí han tenido lugar los actos de Donación de una "RELIQUIA DE SAN EMIGDIO", PATRIMONIO DEL PUEBLO DE CATRAL
Los
orígenes de esta iglesia fueron el primitivo templo cristiano levantado sobre
los restos de una mezquita. Después de una serie de reformas a lo largo del
siglo XVIII se ejecutaron las obras del templo actual que se acabaron en 1802 (P.Guirau)
_______________CRÉDITOS_________________
Nombre del Blog:
SAN EMIGDIO EN CATRAL
http://sanemigdioencatral.blogspot.com
San Emigdio en Catral es una división de www.castrumaltum.web44.net
Asociación de Investigadores Locales "Castrum Altum" de Catral-Alicante-España
San Emigdio en Catral es una división de www.castrumaltum.web44.net
Asociación de Investigadores Locales "Castrum Altum" de Catral-Alicante-España
Dirección postal: San Juan, 26-03158 CATRAL (Alicante)
I.S.S.N.: 2255-1166 Depósito Legal: A.283-2012
Blog: www.castrumaltum.wordpress.com
Para cualquier información o comunicación, E-mail:castrumaltum@gmail.com
Para cualquier información o comunicación, E-mail:castrumaltum@gmail.com
REDACCIÓN: Directora: Pura Guirau Miralles (Licenciada en Geografía e Historia. Bibliotecaria Municipal); Secretario: José Ramón Larrosa Bernabé (Historia local); Coordinador general: José Sáez Calvo (Escritor. Cronista Pías Fundaciones); Manuel Blasco Campillo (Técnico informático); José María Cecilia Rocamora (Escritor investigador); José Mª García Bernabé (Sacerdote); Moisés Grau Sáez (Profesor Lenguas Clásicas); Ana Blasco Guirau (Licenciada en Publicidad y RRPP); José María Guirau Miralles (Etnología local); Francisco P. Latorre Martínez (Escritor); José Mª Morante Costa (Profesor tecnólogo);Fermín Navarro Vilella (Pintor); Pascual Sánchez Coves (Licenciado Historia), y J. Manuel Grau García (Ilustrador). Gregorio Canales Martínez(Universidad de Alicante. Director Cátedra Arzobispo Loazes de Orihuela); Patricio Marín Aniorte (Cronista Oficial de la Villa de Cox); Rafael Torres Montesinos (Investigador. Pintor y Escultor).
DESCRIPCIÓN: Enfocado a la historia rigurosa de San Emigdio de Catral y su entorno desde 1829
● Este BLOG se limita a exponer argumentos y documentación que fundamentan la ortodoxia de la investigación sobre "San Emigdio en Catral"